Pre-excursió
 
       
 
Índice geodésico de la fita del Ram
 
       
 
 


Situado en la vertiente oriental de la Sierra de Tramuntana, Puigpunyent ofrece, a muy poca distancia de Palma de Mallorca, un entorno natural de excepcional belleza. La cercanía de algunas de las principales cimas de la sierra convierte al municipio en un punto de partida ideal para excursiones de todos los niveles.

El valle de Puigpunyent está enmarcado por el Puig de Galatzó, con 1.035 m, la Mola de la Planícia, con 932 m, y la Fita des Ram, con 833 m. Los pinares constituyen buena parte de la masa forestal, que incluye también bellos ejemplares de encinas centenarias. Es destacable la vegetación de ribera del torrente de Sa Riera, que nace en la possessió de Son Vic de Superna y muere en la bahía de Palma.

La iglesia de la Assumpció de la Mare de Déu, un templo del siglo XVIII situado en Puigpunyent, y la iglesia neoclásica del caserío de Galilea son los principales atractivos del patrimonio arquitectónico local.

Tradicionalmente la explotación de los recursos del bosque y la agricultura de secano fueron la base de la economía de Puigpunyent.

Rutas posibles:

Puigpunyent – Son Puig – pas Alfa – hort des Pouet – pas Beta– pas Gamma – pas Delta (o de s’Ullastre) – Fita del Ram – pas Èpsilon (o des Mestre) – pas Iota – comellar de ses Egos – pas de sa Regata – Puigpunyent.

ó

Según "Senderismo Mallorca" (Esporles - La Granja): Salimos de Palma a las 9:00 de la mañana, Después de subir algún Km. mas de la cuenta por error, encontramos el portillo de acceso al camino de Maristel.la llegando a la ermita al medio día. Continuamos el ascenso para llegar a la cima sobre las 14 h. allí comimos y después bajamos hacia la carretera de Puigpunyen a Esporlas donde previamente habíamos dejado os coches. para llegar a ellos a las 17,30 h.

Perfil

Mapa